| Descripción | | | | | | | | | 
BIOGAS3 quiere fomentar la producción sostenible de energía renovable a pequeña escala a partir del biogás obtenido de residuos agrícolas y de la industria de alimentación y bebidas (residuos agro-alimentarios) para lograr la autosuficiencia energética. De esta forma contribuimos a una energía segura, sostenible y competitiva para Europa promoviendo fuentes de energías nuevas y renovables y apoyando la diversificación energética.
          
          La digestión anaerobia (DA) para la producción de biogás es  una tecnología probada y habitual en las plantas de tratamientos de residuos  municipales y de aguas residuales. A nivel comercial, está lista para ser  utilizada y presenta múltiples ventajas (ahorro de energía, ahorro de costes de  gestión de residuos, menor impacto medioambiental, reducción de la huella de  carbono, etc.). Esta misma tecnología se puede aplicar a otros residuos  orgánicos como los agro-alimentarios. BIOGAS3 parte del hecho de que,  a pesar de sus múltiples beneficios, la DA no se encuentra lo suficientemente  implementada en el sector agroalimentario, o su implementación varía considerablemente  entre los 27 miembros de la UE. El concepto de DA a pequeña escala (<100  kW), aplicado totalmente en las zonas apropiadas, es una solución sostenible  desde el punto de vista económico (ahorro de energía gracias al autoconsumo,  ahorro en la gestión de residuos), energético (autoconsumo y menores pérdidas  por la cercanía) y medioambientales (menores costes de transporte de las  materias primas y del digestato, o incluso ninguno, disminución de las  emisiones de CO2). 
          La estrategia del proyecto está dirigida al grupo  objetivo, el sector agroalimentario, que es a la vez productor y consumidor en  el esquema propuesto: 
| BIOGAS3 PROJECT - Programa Europeo Inteligente de Energía Sostenible de Biogás a pequeña escala a partir de residuos agroalimentarios para la autosuficiencia energética. 
 |